UNIDAD ECUCATIVA "PRIMERO DE MAYO"
Acurdo ministerial N.-962, 11 de diciembre de 1970
Distrito de educación 19D04 El panqui-Yanztzaza
codigo AMIE: 19H00262
Año lectivo 2025-2025
CONSEJO ESTUDIANTIL
2025-2026
|
PRESIDENTE:Jeison Cobos |
|
|
Secretario:Ahthonny Jara |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3.Vocal suplente3.Ángel Pérez |
PLAN DE TRABAJO


|
PRESIDENTE:Erick Sánchez |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PLAN DE TRABAJO
-
PROPUETAS:
|
AMBITO |
PROPUESTA |
ACTIVIDAD |
FECHA |
RECURSOS |
PRESUPUESTO |
RESPONSABLES |
|
Nutrición |
Solicitar formalmente la coordinación con el Distrito Educativo para la implementación de cambios y mejoras en la oferta alimenticia del bar de la UEPM basados en las necesidades y preferencias de los estudiantes. |
Redactar y enviar una carta formal al Distrito Educativo solicitando una reunión para presentar propuestas de mejora en la oferta alimenticia del bar escolar, basada en encuestas realizadas a los estudiantes |
Del 03 al 05 de noviembre de 2025 |
Encuestas, asesoría nutricional, coordinación con proveedor y materiales para la propuesta. |
20,00 $ Presupuesto referencial; la financiación dependerá del convenio con el distrito y acuerdos establecidos con el representante del bar. |
Consejo estudiantil. Representante del bar. Director distrital. |
|
Ambiental |
Implementar productos de limpieza en los baños de la UEPM, promoviendo un entorno saludable y comprometido con el cuidado del ambiente escolar. |
Adquirir e instalar productos de limpieza en los baños para mejorar el entorno estudiantil. |
Del 07 al 14 de noviembre de 2025 |
Productos de limpieza amigables con el ambiente |
$400 Presupuesto referencial; la financiación dependerá del convenio con la Prefectura de la Provincia. |
Prefectura de la provincia. Consejo Estudiantil. Comité central de padres de familia. |
|
Gestionar con la prefectura de la provincia para que se pueda dar la habilitación y mantenimiento de los baños, incluyendo personal de limpieza y basureros. |
Organizar una reunión para presentar la necesidad de habilitar y mantener los baños escolares, proponiendo la contratación de personal de limpieza e instalación de basureros. Plantear una carta dirigida a la Señora Prefecta de la Provincia, para dialogar sobre la propuesta y llegar a un acuerdo de convenio. |
Del 5 al 20 de noviembre de 2025 |
Personal de limpieza, basureros, artículos de aseo, autorización del Comité de Padres |
$2,600 Presupuesto referencial; la financiación dependerá del convenio con la Prefectura de la Provincia. |
Prefectura de la provincia. Consejo Estudiantil. Autoridades del plantel. |
|
|
Cuidado del estudiante |
Implementar un botiquín de primeros auxilios equipado con insumos y medicamentos básicos de emergencia, para garantizar una atención inmediata ante incidentes dentro de la unidad educativa. |
Gestionar mediante un oficio dirigido hacia el ministerio de salud pública, el Departamento de consejería estudiantil y el Comité de Padres de familia para la autorización, adquisición y dotación de un botiquín de primeros auxilios, con el apoyo de personal capacitado para su uso y control. |
Del 20 al 26 de noviembre de 2025 |
Botiquín equipado (alcohol, gasas, analgésicos, termómetro, guantes, etc.) |
la financiación dependerá del Ministerio de Salud Pública y el subcentro de salud. |
Ministerio de salud pública. Departamento de consejería estudiantil. Comité central de padres de familia. Consejo estudiantil. |
|
Aulas Dignas para Aprender |
Fortalecer las condiciones físicas de las aulas que presentan mayores carencias en servicios básicos como electricidad e iluminación, promoviendo entornos dignos, seguros y cómodos que favorezcan el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes. |
Organizar un diagnóstico de aulas, realizar encuestas o entrevistas dirigidas a los estudiantes para saber las condiciones de cada aula. Enviar una carta firmada por el consejo estudiantil y las autoridades principales de la institución, dirigida hacia el Ministerio de educación, para que a través de sus direcciones distritales pueda autorizar, financiar o coordinar mejoras de los servicios básicos. |
Del 10 al 30 de noviembre |
Encuestas. Servicios básicos. Personal de instalación. |
$1,600 Presupuesto referencial; la financiación dependerá del Ministerio de Educación y disponibilidad institucional. |
Ministerio de Educación. Administración Institucional. Consejo Estudiantil. Personal de Mantenimiento. |
|
Innovación y Recursos Tecnológicos |
Impulsar la transformación digital de la institución mediante la modernización integral del área de informática, incorporando equipos tecnológicos y recursos digitales para fortalecer las competencias tecnológicas de estudiantes y docentes. |
Crear un espacio tecnológico moderno y funcional mediante la instalación de equipos de cómputo, proyectores y software educativo, que facilite el desarrollo de competencias digitales en estudiantes y docentes. La implementación se realizará mediante un convenio con la Alcaldesa del Cantón, Ing. María Lalangui, asegurando el respaldo institucional y los recursos necesarios. |
Del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2025 |
Computadoras de escritorio o laptops. Proyector multimedia y pantalla de proyección. Software educativo y antivirus actualizado. |
6,300 $ Presupuesto referencial; la financiación dependerá del convenio con el Municipio. |
Municipio (Alcaldesa María Lalangui). Administración Institucional. Consejo Estudiantil. Docentes del Área de Informática. |
|
Deporte y Bienestar |
Fortalecer el área de Cultura Física mediante la implementación de equipos deportivos modernos que fomenten la actividad física, el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes. |
Dotar al área de Cultura Física de balones, colchonetas y bandas elásticas, redes de baloncesto y voli para promover la práctica deportiva segura y la participación activa de los estudiantes en actividades físicas. La implementación se realizará con el apoyo de cooperativas locales: Cacpe Yantzaza y Cacpe Zamora. |
Del 13 al 23 de noviembre del 2025 |
Material deportivo (balones, bandas elasticas, colchonetas, etc.). Capacitación para docentes y estudiantes en el uso seguro del equipamiento. |
El presupuesto se cubrirá mediante convenio con las cooperativas Cacpe Yantzaza o Cacpe Zamora, por lo que los valores son referenciales. |
Cooperativas locales. Administración Institucional. Consejo Estudiantil. Docentes de Cultura Física. |
|
Cultural y Artístico |
Gestionar con las autoridades competentes el fortalecimiento de los instrumentos de la banda estudiantil, promoviendo la conservación y mejora del patrimonio musical institucional. |
Elaborar una solicitud formal dirigida a las autoridades competentes para la dotación, reparación o mantenimiento de instrumentos musicales. Realizar reuniones de gestión con la Administración Institucional para coordinar apoyo logístico y recursos necesarios. |
Del 17 de noviembre al 22 de noviembre del 2025. |
Instrumentos musicales, materiales de reparación, cotizaciones, oficios de gestión. |
$1,800 Presupuesto referencial; la financiación dependerá de los convenios establecidos con las autoridades competentes y el Comité de Padres de Familia. |
Consejo Estudiantil, Administración Institucional, Docentes responsables de la Banda Estudiantil. Autoridades competentes. |
|
Cultura Física y Deportes |
Gestionar la realización de las finales del campeonato estudiantil de baloncesto en el Coliseo de Deportes, fomentando la participación y el espíritu competitivo de los estudiantes |
Coordinar con el área de Educación Física y autoridades institucionales para el uso del Coliseo de Deportes; elaborar cronograma de partidos, asignar árbitros y seguridad; organizar difusión interna para incentivar asistencia y apoyo de la comunidad estudiantil. |
Coordinar antes de los campeonatos y se llevara a cabo el Dia de las finales, según lo establezcan los encargados de organizar el campeonato estudiantil. |
Oficios de solicitud, cronograma de partidos, árbitros, material deportivo. |
$250 Presupuesto referencial; dependerá del apoyo institucional y del convenio con las cooperativas locales. |
Consejo Estudiantil, Área de Educación Física, Administración Institucional, Cooperativas locales. |
|
Jornadas Solidarias para Terceros |
Organizar actividades de recaudación de fondos exclusivamente destinadas a la despedida de los estudiantes de tercer año de bachillerato. |
Planificar y ejecutar actividades internas como rifas, ventas de comida, bazares o talleres, con supervisión del Consejo Estudiantil y autorización de la Administración Institucional. Controlar la recaudación y garantizar que los fondos se utilicen únicamente para la despedida de terceros. |
Meses de Diciembre, Enero hasta Mayo. |
Material para actividades (mesas, sillas, carteles, productos para venta), espacios del plantel, supervisión docente. |
$0 – $200 Presupuesto referencial; dependerá de los materiales requeridos y aportes de estudiantes y padres de familia. |
Consejo Estudiantil, Administración Institucional, Estudiantes organizadores. |
|
Festival Navideño UEPM |
Realizar concursos de villancicos durante la festividad de Navidad, distribuidos por niveles académicos y con participación de las viudas de la comunidad educativa. |
Organizar concursos por niveles académicos (octavos, novenos, décimos, primeros, segundos y terceros); coordinar ensayo y participación de estudiantes; invitar a las viudas para que participen en coros o acompañamiento; preparar premiación simbólica para los ganadores. |
Dias festivos de navidad |
Escenario o espacio adecuado, premios simbólicos, decoración navideña. |
$300 Presupuesto referencial; dependerá del apoyo institucional y del Comité de Padres de Familia. |
Consejo Estudiantil, Docentes de Música, Administración Institucional, Comité de Padres de Familia, Estudiantes organizadores. |
|
Gestionar ante la empresa LUNDIN GOLD la donación de fundas de caramelos para la realización de un asado navideño dirigido a los estudiantes. |
Elaborar oficio de solicitud a la empresa Lundingold; coordinar entrega de fundas de caramelos; organizar la distribución durante el asado navideño; supervisar la correcta logística del evento. |
21 al 24 de diciembre de 2025 |
Fundas de caramelos, utensilios para distribución, espacio institucional, supervisión docente. |
0 – $150,200,250 Presupuesto referencial; dependerá de la donación de la empresa y apoyo institucional. |
Consejo Estudiantil, Empresa LUNDIN GOLD Administración Institucional, Comité de Docentes supervisores. |
|
|
Orientación Académica |
Gestionar charlas con profesionales de diversas carreras universitarias, para brindar a los estudiantes información y orientación sobre opciones educativas y vocacionales. |
Contactar a profesionales y universidades; coordinar fechas y horarios; organizar las charlas dentro del plantel; preparar material informativo y dinámicas de interacción para los estudiantes. |
15 de enero al 5 de febrero de 2027 |
Profesionales invitados, espacios institucionales, proyector, sillas, material impreso de orientación vocacional. |
No tenemos presupuesto referencial; dependerá del apoyo de universidades y colaboración de los profesionales invitados. |
Consejo Estudiantil, Docentes de Orientación Vocacional, Administración Institucional. |
|
Celebraciones y Cultura Escolar |
Celebrar San Valentín fomentando la convivencia y el respeto entre estudiantes |
Realizar actividades como intercambio de cartas, dinámicas de integración y decoración temática; supervisión de docentes y Consejo Estudiantil. |
10 al 14 de febrero de 2027 |
Cartas, sobres, decoración temática, materiales creativos |
$150 Presupuesto referencial; financiación mediante recaudación de fondos. |
Consejo Estudiantil, Docentes, Administración Institucional. |
|
Conmemorar Carnaval con jornadas recreativas, deportivas y jorgas dentro del plantel, fomentando la integración y participación estudiantil. |
Realizar competencias internas, juegos tradicionales, desfile escolar y actividades de integración entre cursos; organizar jorgas durante los días de celebración; asegurar supervisión y seguridad de los estudiantes. |
Dia nacional establecido del carnaval |
Material para juegos,Maquina de espuma decoración, equipo de sonido, agua y elementos para jorgas. |
$100,200 Presupuesto referencial; financiación mediante recaudación de fondos durante las actividades y recursos institucionales. |
Consejo Estudiantil, Docentes de Educación Física, Administración Institucional |
|
|
Mas días festivos |
Celebrar mas días festivos que esten en el calendario estudiantil, con participaciones de todos los cursos, y maestros |
Realizar programas para nuestros niños, niñas, jóvenes y docentes. Implementar participaciones de música y canto. |
Fechas festivas |
Material para decoración del momento.equipo de sonido. |
$100,250,300 Presupuesto referencial; financiación mediante recaudación de fondos durante las actividades y recursos institucionales. |
Consejo Estudiantil, Administracion Institucional. |
|
Este tipo de actividades, las financiaremos a través de Bingos, Rifas y ventas florales (San Valentin) mediante la recaudación de fondos, muy aparte de la recolecta para la despedida de Terceros años de bachillerato. |
Realizar Bingos, Rifas, Ventas Florales para poder recaudar fondos para actividades festivas. Siempre respetando las reglas de nuestros lideres institucionales. |
Mes de Diciembre,EneroFebrero, Marzo, Abril. |
CONSEJO ESTUDIANTIL |
DEBATE
lunes 20 de octubre
EL debate se desarrollo la cuarta semana de octubre del 2025 ,La Lista 1 UVE y Lista 2 UEPPF donde debatio cada lista su plan de trabajo y que harian para cumplirlo.Sin embargo, presentaron visiones de futuro radicalmente diferentes, creando una confortación directa de ideas y modelos hacia nuestra Unidad educativa "Primero de mayo"
ELECCIONES ESTUDIANTILES
Las elecciones en Ecuador son procesos democráticos mediante los cuales los ciudadanos eligen a sus representantes mediante votación. En este caso, se programó que se llevarán a cabo el miércoles 23 de octubre del 2025, marcando la fecha y hora exacta del acto electoral alas 8:AM de la mañana.Dado a conocer los resultados siendo las 12:am de la mañana se dio a conocer la lista ganadora (Lista EUPPF)
Nuevo concejo estudiantil
del año 2025/2026
📖Se presenta oficialmente al nuevo Consejo Estudiantil, conformado por estudiantes comprometidos con el bienestar, la participación y el desarrollo de nuestra institución.Su misión será representar a todo el alumnado, promover actividades que fortalezcan la convivencia y fomentar los valores que identifican a nuestra comunidad educativa.
👉A continuación, se da a conocer la directiva del Consejo Estudiantil del período lectivo 2025/2026
|
PRESIDENTE:Erick Sánchez |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

📌Este equipo asume con entusiasmo el compromiso de trabajar en unidad, responsabilidad y liderazgo para beneficio de todos los estudiantes.
👏¡Felicitaciones al nuevo Consejo Estudiantil!


